Los Mojones del Reino, situados en el término municipal de Beniel, Región de Murcia, son unos monolitos de piedra caliza tallados en forma de pirámide sobre una base cúbica. Se trata de un monumento de carácter civil. Fueron colocados en 1304 para delimitar la frontera entre las coronas de Castilla y Aragón. Los Mojones del Reino, conocidos popularmente por "Los Pinochos", posible derivación del término "pinacho", han sobrevivido al paso del tiempo y en la actualidad, más de siete siglos después, marcan el límite entre las provincias de Murcia y Alicante, Región de Murcia y Comunidad Valenciana.​​​

Property Value
dbo:abstract
  • Los Mojones del Reino, situados en el término municipal de Beniel, Región de Murcia, son unos monolitos de piedra caliza tallados en forma de pirámide sobre una base cúbica. Se trata de un monumento de carácter civil. Fueron colocados en 1304 para delimitar la frontera entre las coronas de Castilla y Aragón. Los Mojones del Reino, conocidos popularmente por "Los Pinochos", posible derivación del término "pinacho", han sobrevivido al paso del tiempo y en la actualidad, más de siete siglos después, marcan el límite entre las provincias de Murcia y Alicante, Región de Murcia y Comunidad Valenciana.​​​ (es)
  • Los Mojones del Reino, situados en el término municipal de Beniel, Región de Murcia, son unos monolitos de piedra caliza tallados en forma de pirámide sobre una base cúbica. Se trata de un monumento de carácter civil. Fueron colocados en 1304 para delimitar la frontera entre las coronas de Castilla y Aragón. Los Mojones del Reino, conocidos popularmente por "Los Pinochos", posible derivación del término "pinacho", han sobrevivido al paso del tiempo y en la actualidad, más de siete siglos después, marcan el límite entre las provincias de Murcia y Alicante, Región de Murcia y Comunidad Valenciana.​​​ (es)
dbo:constructionMaterial
dbo:locatedInArea
dbo:type
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 7310334 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 5150 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 122346486 (xsd:integer)
prop-es:construcción
  • Año 1304 (es)
  • Año 1304 (es)
prop-es:descripción
  • Estado actual de los Mojones del Reino. (es)
  • Estado actual de los Mojones del Reino. (es)
prop-es:imagen
  • Mojons del Regne.jpg (es)
  • Mojons del Regne.jpg (es)
prop-es:tamañoImagen
  • 200 (xsd:integer)
prop-es:tipo
  • Marca divisoria entre los antiguos reinos de Murcia y Valencia. (es)
  • Marca divisoria entre los antiguos reinos de Murcia y Valencia. (es)
prop-es:título
  • Mojones del Reino (es)
  • Mojones del Reino (es)
prop-es:ubicación
  • 18 (xsd:integer)
  • 20 (xsd:integer)
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • Los Mojones del Reino, situados en el término municipal de Beniel, Región de Murcia, son unos monolitos de piedra caliza tallados en forma de pirámide sobre una base cúbica. Se trata de un monumento de carácter civil. Fueron colocados en 1304 para delimitar la frontera entre las coronas de Castilla y Aragón. Los Mojones del Reino, conocidos popularmente por "Los Pinochos", posible derivación del término "pinacho", han sobrevivido al paso del tiempo y en la actualidad, más de siete siglos después, marcan el límite entre las provincias de Murcia y Alicante, Región de Murcia y Comunidad Valenciana.​​​ (es)
  • Los Mojones del Reino, situados en el término municipal de Beniel, Región de Murcia, son unos monolitos de piedra caliza tallados en forma de pirámide sobre una base cúbica. Se trata de un monumento de carácter civil. Fueron colocados en 1304 para delimitar la frontera entre las coronas de Castilla y Aragón. Los Mojones del Reino, conocidos popularmente por "Los Pinochos", posible derivación del término "pinacho", han sobrevivido al paso del tiempo y en la actualidad, más de siete siglos después, marcan el límite entre las provincias de Murcia y Alicante, Región de Murcia y Comunidad Valenciana.​​​ (es)
rdfs:label
  • Los Mojones del Reino (es)
  • Los Mojones del Reino (es)
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
foaf:name
  • Mojones del Reino (es)
  • Mojones del Reino (es)
is dbo:wikiPageRedirects of
is foaf:primaryTopic of
OSZAR »